El momento idóneo para la internalización de las pymes

24 de noviembre de 2021 por
COLPOLSOC


Para la supervivencia de muchas pymes españolas puede ser clave contar con un mayor número de clientes, proveedores y territorios. Con este fin, los expertos de BBVA analizan las claves para tener éxito en el comercio exterior.

Tras la llegada de la pandemia, las empresas más fuertes y con mejor capacidad de adaptación son las que se han mostrado flexibles, dispuestas a innovar, a digilitalizarse y a diversificarse.

Asimismo, gracias a la creciente accesibilidad de las pymes al comercio exterior, muchos pequeños y medianos empresarios de nuestro país han empezado a internacionalizarse. 

En 2019, la economía española tuvo un grado de apertura del 66,9% (calculando la suma de exportaciones e importaciones de bienes y servicios respecto al PIB). Esto refleja la importancia del comercio exterior en la economía española, sobre todo teniendo en cuenta que las pequeñas y medianas empresas representan el 99,8% del tejido empresarial.

A pesar de las dificultades que la pandemia ha causado, 55.000 empresas españolas exportan de manera regular, y tan solo el año pasado exportaron 245.833 millones de euros, tal y como recoge el Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2021-2022.

Para la pyme Liberdec ha sido esencial internacionalizarse y así poder crecer y no estancarse en el comercio nacional. Por supuesto, tomar esta decisión es difícil y exige un buen asesoramiento profesional, además se debe poseer un amplio conocimiento del país de destino: su cultura empresarial, la situación del mercado, la competencia, los requisitos legales, fiscales y burocráticos…


Las razones que motivan a las empresas a abrirse al comercio exterior son principalmente la supervivencia (55% de las encuestadas) y el propio crecimiento.

En BBVA los expertos pueden ayudarles a minimizar los riesgos inherentes del comercio exterior: el riesgo del país, el de la divisa y el riesgo comercial.

Además, para promover la apertura de las pymes españolas a nuevos mercados, el Gobierno acaba de aprobar una nueva línea de financiación de 50 millones de euros, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2023.

Finalmente, es importante tener en cuenta la importancia de los retos sostenibles que marcan el comercio exterior. La estrategia de las empresas para asegurar valores sostenibles debe adaptarse a la legislación de los países de destino, y deberá contar con un transporte e mercancías más sostenible, entre otras medidas. 

Es indispensable que la estrategia empresarial cuente con valores sostenibles para ayudar a reducir el impacto medioambiental.


 Para leer la noticia completa, haz clic aquí 

Noticias

Dirección y contacto

Se debe especificar una dirección para que un mapa esté incrustado


   C. Ferraz, 100; 28008 - Madrid

   (+34) 915 473 480

   colegio@colpolsoc.org

Nuestro horario de atención al público

Lunes a Jueves

      10:00 - 14:00

     16:00 - 20:00

Viernes  

      09:00 - 15:00

Sábados y Domingos

      Cerrado

Síguenos en nuestras redes

Medios de comunicación social