El Colegio Profesional de Ciencia Política, Sociología, Relaciones Internacionales y Administración Pública de la Comunidad de Madrid prepara las oposiciones al
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (A2) desde junio de 2021.
¿QUIÉNES SOMOS Y A QUÉ NOS DEDICAMOS?
Según el
Instituto Nacional de Administración Pública, que es de quien depende la Comisión Permanente de Selección -órgano colegiado encargado de la realización de los procesos selectivos para el acceso al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (CGACE)-, este cuerpo tiene como funciones las tareas de gestión administrativa y apoyo de nivel intermedio comunes en la actuación de la administración.
Los Gestores de la Administración Civil del Estado desarrollamos nuestras labores fundamentalmente en la
Administración General del Estado (AGE)
, que comprende según establece el artículo 55.2 de la LRJSP.
- La Organización Central, que integra los Ministerios y los servicios comunes
- La Organización Territorial (Administración periférica)
- La Administración General del Estado en el exterior
- En el Sector Público Institucional dependiente de la AGE
Sin embargo, y dado que el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado es un cuerpo Generalista e interdisciplinar, también trabajamos en:
- La Administración de las Comunidades Autónomas
- La Administración Local
- La Unión Europea como expertos nacionales
Las
principales funciones
que desarrollamos son:
- Procedimientos administrativos en general: sancionadores, subvenciones, responsabilidad patrimonial…
- Gabinetes ministeriales y unidades de apoyo de altos cargos. Preparación de propuestas para someter al Consejo de Ministros
- Tramitación de normas e iniciativas parlamentarias
- Contratación pública
- Gestión presupuestaria
- Gestión de Recursos Humanos
- Elaboración, desarrollo y seguimiento de políticas públicas (extranjería, violencia de género, educación, sanidad, agricultura)
- Técnicos de prestaciones en Oficinas de empleo
- Fondo de Garantía Salarial
- Fuerzas Armadas
Las personas aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos específicos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes: estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado.
En nuestra institución preparamos estas oposiciones a cualquier persona, tanto si es colegiado como si no. Tal y como se detallará en el apartado de tasas académicas, el precio para los colegiados es de 145€ al mes, mientras que para los no colegiados es de 160€ al mes.
Para concluir este apartado, los preparadores que ofrece nuestra institución son funcionarios de carrera en activo de CGACE, pertenecientes a las últimas promociones del Cuerpo y son especialistas en bloques específicos del temario (Derecho Administrativo, Recursos Humanos, Gestión Financiera, etc.).