Creación y Estatutos Del Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria
El Real Decreto 114/2022, de 8 de febrero del Consejo de Ministros aprobó la segregación de la Delegación en Cantabria del Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología. Enlace:
https://www.colpolsoc.org/constitucion-del-colegio-profesional-de-ciencias-politicas-y-sociologia-de-cantabria/
Por su parte, el Decreto 161/2023, de 5 de octubre, del Consejo de Gobierno de Cantabria, aprobó la creación por Segregación del Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria. Enlace:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=394688
La Asamblea Extraordinaria Constituyente celebrada el 24 de noviembre de 2023, aprobó los Estatutos y eligió a la Junta de Gobierno del Colegio Profesional. El Registro de Colegios Profesionales de Cantabria, en Resolución de 5 de junio de 2024 de la Consejería de la Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa de Cantabria, inscribió el Colegio en el Registro Autonómico de Colegios Profesionales.
Para conocer las normas por las que se rige el Colegio Profesional en Cantabria pincha enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=405667
Órganos de gobierno
La Junta de Gobierno, elegida en Asamblea Extraordinaria el pasado 24 de noviembre de 2023, está compuesta por:
- Decano-Presidente: Francisco José Sierra Fernández
- Secretaria: Pilar Mairal Medina
- Tesorera: Sofía Corral Salas
Titulaciones para poder formar parte del Colegio Profesional (art. 13 de los Estatutos del Colegio):
- Titulación superior universitaria en Ciencias Políticas
- Titulación superior universitaria en Sociología
- Titulación superior universitaria en Relaciones Internacionales
- Titulación superior universitaria en Gestión y Administración Pública