Hace muy poco Europa conmemoraba los 30 años de la caída del Muro de Berlín. Ahora, el viejo continente levanta cientos de kilómetros de vallas, alambradas de espino y torres de vigilancia en sus fronteras.
Actualmente, con la crisis migratoria que está ocurriendo en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, se está acelerando la construcción de estas vallas en el este de Europa, intentando así frenar la inmigración sin papeles.
Estas vallas ya existían anteriormente a través de Europa: en Ceuta y Melilla para evitar la entrada a España, Evros y Macedonia para frenar la entrada a Grecia; la frontera de Hungría con Croacia y Serbia… Hasta existe una valla en el Eurotúnel en Francia con el fin de detener a los inmigrantes que quieran acceder al Reino Unido escondidos en camiones.
La construcción de los últimos muros en Bielorrusia obligará a los inmigrantes y solicitantes de asilo a tratar de cruzar, la peligrosa ruta del Mediterráneo.

El siguiente resumen sintetiza muy bien la crisis migratoria que está ocurriendo actualmente en la frontera entre Bielorrusia y Polonia y la crisis migratoria:

En el artículo completo se relatan más ejemplos de fronteras blindadas que hay en Europa, puedes leerlo haciendo click aquí:
Para leer la noticia completa, haz clic aquí